En primer lugar para la gente que no conozca acerca del asunto, el cambio
climático podría definirse como la variación global en el clima de la tierra,
provocada como resultado natural y también, como nos está sucediendo ahora, por
la mala actuación del hombre.
El 21 de noviembre de 2015, 195 países, más la unión europea se reunían en
París para poner una solución al respecto, intentando disminuir la temperatura
terrestre en dos grados centígrados. También se hablo sobre el fin de la
utilización del crudo, sin embargo, nada se dejo oficializado, siendo por este
motivo Arabia Saudi (entre otras) la principal vencedora ya que su economía en
gran parte procedía de este.
Todos los efectos están relacionados, puesto que uno conllevaría al
siguiente. En primer lugar la inversión económica del colegio debería ser muy
superior a la que actualmente es para adaptarse a la “nueva vida”, creada
principalmente por una mayor facilidad para darse fenómenos naturales extremos,
como el aumento en el nivel del mar, siendo los principales perjudicados debido
a nuestra localización,o por los enormes cambios de temperatura.
También debido a estos grandes cambios en la temperatura, se vería afectado
en gran manera el comedor, puesto que la dificultad para mantener la comida
sería mayor a temperaturas y humedades superiores. Ciertas bacterias tales como
la salmonela, se verían favorecidas por hechos como estos.
|

Y como último, y para mi más importante, el cambio climático supondría la
disminución de la calidad en el agua,favoreciendo la aparición de diarréicos y hepatitis,
así como un aumento en la temporada de pólenes alérgicos que dificultaría la
estancia para todas aquellas personas que sufran de asma o alergias debido a la
presencia de ciertos tipos de arboles existentes en el colegio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario